
2. Ser atractivo
3. Posibilidad de contener un mensaje creativo y versátil
4. Ser efectivo
5. Proporcionar tiempo suficiente para comprender y asimilar el mensaje
6. Cuidado del medio ambiente. Sostenibilidad. Una campaña de marketing funciona de manera más efectiva cuando se combinan otros medios con el medio impreso, de hecho, cualquier campaña de promoción de marca debe incluir la edición y distribución de materiales gráficos: sean folletos, anuncios, publicidad directa, catálogos, etc. ¿Por qué? Porque el mensaje transmitido mediante impresión gráfica es imbatible por su permanencia, fuerza y firmeza. Datos sobre la sostenibilidad del papel Gracias a la producción papelera, se mantienen grandes superficies de arbolado de pino y eucalipto, que son grandes sumideros de CO2. El origen de la madera y la celulosa utilizada en la producción de papel está controlado por las cadenas de custodia. Además, el papel es el material que más se recicla.
¿Cuál será el futuro del papel? ¿Será como lo que hoy conocemos?
Un estudio a nivel europeo realizado por Ipsos destaca que 9 de cada 10 consumidores europeos prefieren el papel para el packaging de alimentos y bebidas, ya que es más respetuoso con el medio ambiente que otros productos. Por otra parte, y según un estudio encargado por World Investror Link, casi la mitad de los inversores que leen una memoria anual en formato electrónico, o bien la imprimen, o bien solicitan a la compañía una versión impresa, ya que prefieren la lectura en papel.
Y aún más ejemplos, Amazon, una de las tiendas virtuales por excelencia, imprime catálogos para captar clientes. Un estudio realizado por J.C. Williams and BizRate.com indica que el 51% de los compradores online compra productos vistos en catálogos impresos. Los envíos de marketing directo en papel refuerzan el éxito de las campañas publicitarias, según datos de Rapp Collins: las de prensa registraron un éxito 2,2 veces mayor; las de radio 1,7 veces; las de exterior, 1,4; y las de TV, 1,2.
Según una encuesta online realizada por La Vanguardia entre los lectores de la sección Nuevas Tecnologías e Internet, de la versión digital del periódico, el 86% respondieron que el libro electrónico no desbancará al libro tradicional.
Seguramente, en el futuro el uso del papel sea algo distinto, más «verde«, más «responsable«, … pero, sin duda, el futuro se seguirá escribiendo en papel, un producto natural, renovable y reciclable.
Fuente: http://www.interempresas.net/PrimeraPagina/